27 marzo 2023

Este año, estaré en la Feria Internacional del Libro Lacuhe 2023

Este año presentaré, en la modalidad virtual, la nueva edición de mi novela El Rostro en el Laúd (terror, suspense y fantasía histórica) en la Feria Internacional del Libro Lacuhe 2023, que se celebrará en la ciudad de Nueva York del 21 al 25 de abril, con Ecuador como país invitado.

La presentación se podrá ver por Facebook Live el martes 25 de abril a las 4:00 pm - 16:00h.  (Nueva York) / 10:00 pm - 22:00 h. (España).

¡Os espero!

14 marzo 2023

Relatos ilustrados | Recopilación

Relatos ilustrados. Cuentos ilustrados.
Esta es una recopilación de los relatos ilustrados publicados en revistas, antologías o aquí en mi blog. Incluyo en este orden: 
  • Los relatos escritos e ilustrados por mí.
  • Relatos que he escrito y han sido ilustrados por otros autores/as.
  • Ilustraciones que he realizado para relatos de otros autores/as.
 
Y después de este trabalenguas, recopilo las historias a continuación. Podéis leer cada una haciendo click en "LEER RELATO". También está la versión audiorrelato de algunas de ellas. ¡Espero que os gusten!


 RELATOS ESCRITOS E ILUSTRADOS POR MÍ

EL JUGLAR Y LA CUERDA DEL LAÚD

CUENTO
Relato ilustrado. El juglar y la cuerda del laúd.
Un juglar comienza a amenizar la triste vida de los habitantes de una villa asediada, hasta que descubre un lugar más próspero para tocar. No obstante, su música no es apreciada allí de igual forma. 

Con este relato gané la XVI Convocatoria del Certamen Literario Carmen Conde, en su IX Edición de cuentos, organizada por Grupo Aldea (Asociación Literaria de Escritores Andaluces) en el año 2011 y fue publicado en la Revista Literaria Aldea. 


TRES MICRORRELATOS EN LUGARES INSOSPECHADOS

TERROR
3 microrrelatos ilustrados de terror. Lugares insospechados.
Tres historias cortas sobre seres inauditos en lugares insólitos. 

Microrrelatos e ilustración publicados en El Tren de la Bruja #2 en 2022 y narrados en Del Otro Lado del Espejo en 2023.

EL REGALO ROJO

TERROR
Un relato navideño de terror. Alguien encuentra un misterioso regalo rojo que parece estar maldito...

Narrado en Del Otro Lado del Espejo y en NikaVisual en 2022.


UNA OVEJA EN NAVIDAD

HUMOR NEGRO


Relato navideño de terror. Una oveja sale en busca de venganza porque han esquilado a una de sus compañeras.

Narrado en Del Otro Lado del Espejo en 2022.


ADORNOS

TERROR

Relato navideño de terror. Un árbol se lamenta porque no podrá volver al bosque después de Navidad, pues lo han cortado sin conservar sus raíces. Sin embargo, hallará una oscura esperanza.

Narrado en Del Otro Lado del Espejo en 2022.

ENCUENTRO CON LAS BRUJAS

TERROR
Relato ilustrado. Encuentro con las brujas.
Alguien tiene un extraño sueño demasiado real...

Relato e ilustración publicados en El Tren de la Bruja #1 en 2021.


 RELATOS ESCRITOS POR MÍ E ILUSTRADOS POR OTROS AUTORES


LA LAVANDERA

TERROR / FANTASÍA OSCURA
Ilustrado por Ernesto Lovera.
Relato ilustrado.Terror. La lavandera.
La fantasmagórica aparición de una misteriosa lavandera asalta a un caballero y un escudero que estaban de paso en una aldea.

Relato publicado en La Cabina de Nemo. Especial 12 Relatos a Medianoche en 2018.


UNA NUBE CAUTIVA

CUENTO
Ilustrado por Nuria Díaz.
Cuento ilustrado. Una nube cautiva.
Un enamorado caballero del siglo XIX atrapa nubes para su amada, pero ella tiene otros intereses. 

Relato publicado en la web Instantés - Un ratito, una historia en 2013.


 RELATOS ILUSTRADOS POR MÍ Y ESCRITOS POR OTROS AUTORES


CUENTO DE CARMELI: MI PRIMO JUANMA

CUENTO
Escrito por Carmen Rodríguez.

Ilustración publicada en el libro Cada vez más cerca del #yomecuro en 2022 acompañando al cuento «Mi primo Juanma, mi primo Chico».



GAVIOTAS

REFLEXIÓN
Escrita por Mari Carmen Caballero.
Microrrelato ilustrado. Gaviotas.

Ilustración publicada en el blog de la autora del texto, La Buhardilla del Encanto, en 2015.


* * *


También está todo recopilado en la etiqueta: 


Y esto es todo por el momento. ¡Iré actualizando la entrada!


20 febrero 2023

Nueva Edición de «El Rostro en el Laúd», ¡con sello editorial de Nueva York!

El rostro en el laúd. 3ª Edición

Muchos de vosotros/as ya conocéis mi libro El Rostro en el laúd, una novela corta de terror, suspense y fantasía histórica sobre un instrumento encantado. Pues ¡hoy os traigo una importante novedad sobre ella! Este mes, ha salido publicada la tercera edición, bajo el sello LACUHE Ediciones, cuya sede está en Nueva York.


3ª EDICIÓN EL ROSTRO EN EL LAÚD

LA NUEVA EDICIÓN

Este 2023, El Rostro en el Laúd cuenta con una nueva Edición (la tercera), de la mano de LACUHE Ediciones, sello con sede en Nueva York. Lacuhe (The Latin American Cultural Heritage) tiene como principal objetivo difundir las tradiciones y cultura de Latinoamérica, así como las obras literarias escritas en español. Realiza numerosos eventos literarios a lo largo del año y cuenta con escritores y poetas de diferentes países.

Novela El Rostro en el Laúd. M.A. Álvarez. 3ª Edición.
Portada 3ª Edición

Esta nueva edición de El Rostro en el Laúd está disponible en AMAZON.ES y AMAZON.COM, tanto en formato físico como digital.

SINOPSIS EL ROSTRO EN EL LAÚD

Julia, una historiadora de Sevilla demasiado obsesionada por su trabajo, reconoce en la casa de un coleccionista un antiguo laúd que cobija un grotesco rostro en sus entrañas. Recuerda entonces una vieja y oscura leyenda que pesa sobre él: se cuenta que hace varios siglos vivía un juglar a quien la gente temía, ya que cuando el músico tocaba el laúd, la desgracia se cernía sobre aquellos que lo escuchaban.

Dado su valor histórico, ella decide hacerse con ese lúgubre instrumento y antes de la transacción, el coleccionista le desvela que lo encontró uno de sus antepasados, el cual terminó demostrando un inusual temor hacia el mismo.

Pese a las advertencias, Julia lo adquiere y es a partir de entonces cuando comienzan a suceder a su alrededor una serie de extraños acontecimientos.


Otra novedad de esta edición es que el libro tiene un prólogo, realizado por el escritor Luis Ledesma desde Dallas, Texas.

El rostro en el laúd. Novela de terror. M.A. Álvarez


LA ILUSTRACIÓN DE LA PORTADA

La portada incluye esta ilustración de mi autoría, en la que aparece el laúd encantado y El Juglar, su portador.

Gauriel y el laúd. Novela El Rostro en el Laúd

La imagen también alude a un elemento muy significativo y muy ligado a la trama: el fuego, que envuelve a ambos personajes (llamemos personaje al laúd también porque, después de todo, es más que un mero instrumento).

Podéis ver más ilustraciones de los personajes de mis novelas en esta sección.


 ENTREVISTA 

ENTREVISTA EN AQUI ENTRE NOS GLOBAL


El pasado jueves 16 de febrero, me realizaron una entrevista en el programa Aquí Entre Nos Global Radio, que emite desde Nueva York. Fue una charla con Gladys Montolio, fundadora de Lacuhe Ediciones, y la presentadora de dicho espacio. La entrevista fue emitida sobre las 21:30 (las 3:30 a.m. en España).




Podéis escuchar un resumen de la entrevista en el siguiente vídeo (publicado en mi canal de Youtube):


¡Muy agradecida por la invitación! Me lo pasé muy bien 😊


LA HISTORIA DEL LIBRO

LA HISTORIA DEL LIBRO (1ª y 2ª Edición)

Portada 2ª Edición

La primera edición de El Rostro en el Laúd se publicó en el año 2016 bajo un sello editorial español y realicé las primeras presentaciones en Sevilla. Posteriormente, en el año 2019, publiqué una segunda edición en Amazon y esta edición y yo viajamos a  San Jordi (Barcelona) y Madrid con los compañeros escritores/as de Vías Literarias y a La II Ferias del Libro de Leganés (Madrid) con los compañeros escritores/as de Sabesleer. Además, en Sevilla presenté el libro en el evento Sábado Sobrenatural (organizado por La Cabina de Nemo), para el cual trajimos a la realidad el laúd encantado y la edición también viajó al Festival de Cine de Sitges en 2020 y al Festival de Cine Fantástico y de Terror Donostia en 2021.

Recreación del laúd

Durante estos años, también hubo lecturas conjuntas del libro, entrevistas y otras actividades (por ejemplo la entrevista en El Tintero de Oro o la inclusión del libro en el catálogo de libros recomendados Literania 2019). Podéis encontrar todo lo referente a la novela aquí en el blog recopilado en la etiqueta EL ROSTRO EN EL LAÚD o en LA WEB DE LA NOVELA.



UNA HISTORIA DE TERROR SOBRE UN JUGLAR

El Rostro en al laúd fue mi primera novela publicada, pero mi segunda novela escrita. La terminé en el año 2014, por eso se menciona esta fecha al comienzo del libro. De este modo, la trama de la novela ocurre entre dicho año y el siglo XVI.

La idea de esta historia surgió porque quise mezclar dos elementos: la figura del juglar y el el género de terror. Y pensé: "quiero escribir una historia de terror sobre un juglar".

JUGLAR + TERROR


Desde esta base comencé a trabajar en la historia y a esta idea inicial, le fui agregando otras ideas que tenía en mente, como la de enfocar una historia en la Sevilla del siglo XVI, ya que me resulta un periodo histórico muy sorprendente (en algunos casos sorprendente para bien, en otros para mal...). Y, además, la novela tiene componentes mitológicos.

Lo componentes mitológicos se basan concretamente en la mitología mexica (o azteca), como os conté en el Especial Halloween 2021, para el cual realicé esta ilustración como referencia al país de origen de esta mitología, con la temática del Día de los Muertos:

Ilustración que realicé para el Especial Halloween 2021

Quise enfocar parte de la historia a la mitología mexica en concreto porque me pareció menos recurrente en la literatura y el cine en general, al contrario como ocurre con la mitología egipcia, griega o romana, por ejemplo, que sí que la podemos encontrar en más historias, películas, cómics, series, etc. Además, encajaba muy bien con la trama ya que, históricamente, la Sevilla del siglo XVI estaba conectada con los territorios que se conocían como "El Nuevo Mundo" por la salida y llegada de barcos a través del río Guadalquivir. Todos estos datos históricos y mitológicos están adaptados a un contexto de terror, suspense y fantasía en la novela.

El Rostro en el Laúd es una novela corta que gira en torno al misterio de un instrumento encantado que cobija un grotesco rostro en su interior.

Se trata de una historia contada a través de tres personajes (Julia, Luis y El Juglar), y en cada uno de ellos se refleja un tipo de narrador (omnisciente, testigo y protagonista). En cada capítulo de la novela vemos lo que le va sucediendo a los protagonistas. Y aunque la historia esté narrada a través de ellos tres, hay un cuarto personaje que hay que destacar y es el propio Laúd. Así, el componente sobrenatural queda patente a lo largo de esta terrorífica trama. ¿Qué se oculta realmente en su interior?


Ilustración que realicé para el Especial Verano 2022 (Serie Bajo el agua)

Muchos lectores han comentado que leer este libro es como «estar viendo una película», por el ritmo que genera la trama. El género cinematográfico también me apasiona.

* * * * * *


 


 

13 febrero 2023

Micro-relatos para escuchar: Tablero de Ouija, Macabro Hospedaje, El Ser de la Ermita | M.A. Álvarez / Del Otro Lado del Espejo

Estos son tres microrrelatos de terror de mi autoría narrados en el canal DEL OTRO LADO DEL ESPEJO. Audios recién estrenados hace unos días.

TABLERO DE OUIJA

VER SHORT

MACABRO HOSPEDAJE


EL SER DE LA ERMITA



Estas historias cortas fueron publicadas previamente en la revista El Tren de la Bruja Nº 2 bajo el título 3 Microrrelatos en lugares insospechados. También podéis leerlos aquí en el blog EN ESTA ENTRADA.


Más Audiorrelatos


Más relatos de terror de mi autoría narrados en Del Otro Lado del Espejo en la playlist de Youtube:


O aquí en mi blog, en la etiqueta:


¡Esperamos que os gusten!


08 febrero 2023

Entrevisto a Terror y Nada Más en ETDO | Ficción Sonora en estado puro

El mundo de la ficción sonora y los audiorrelatos es muy emocionante. Las historias en papel pasan a cobrar vida sonora dando lugar a otro formato distinto para disfrutar de nuestros relatos y cuentos favoritos. Pero lograrlo no es una tarea fácil…

Por eso, para hablar con más profundidad sobre este tema tan apasionante, sacamos la alfombra roja en El Tintero de Oro para recibir a Terror y Nada Más, el podcast de ficción sonora más longevo de España.

Podéis leer la entrevista en el siguiente enlace:


¡Esperamos que os guste!



Actualización 27/2/2023

Mención de la entrevista en el Episodio 1 de la sección «Más Allá» en Terror y Nada Más




Más allá es un nuevo espacio de Terror y Nada Más diseñado por Miguel Ángel Pulido en el que el equipo descifra las claves de sus procesos creativos y de las próximas novedades en el podcast.




24 enero 2023

3 microrrelatos bilingües sobre fantasmas y monstruos

Mi tercera colaboración en la revista Horizonte Literario Contemporáneo (Orizont Literar Contemporan), publicación bimestral de Rumanía que reúne escritos en varios idiomas de autores/as de distintos países, con el propósito de promover la literatura contemporánea

En esta ocasión con 3 microrrelatos sobre fantasmas y monstruos, los cuales se pueden leer en versión bilingüe (español / rumano) en el número 92 de la revista (noviembre-diciembre 2022, página 53).




A continuación, os traigo los micros al blog (en español).  ¡Espero que os gusten!


3 Microrrelatos sobre fantasmas y monstruos



Fondo de escritorio

Cuando encendí mi ordenador, me sobresalté al ver una intrusa figura entre los idílicos árboles de mi fondo de escritorio: una macabra señora ataviada con un traje oscuro. Primero, su imagen era leve, pero a medida que pasaba el tiempo, cobraba más intensidad. Me observaba, cambiar el fondo era inútil. Cuando pude verla con más claridad, una mano se posó sobre mi hombro. Abrumado por el terror, recordé que estaba solo en casa.


Que viene

En una ocasión, me contaron que en aquella aldea, justo antes de que los niños se vayan a dormir, les narran la historia de una terrible criatura que vendrá si no se portan bien y no concilian pronto el sueño. Al principio, no le otorgué demasiada importancia al relato pero, con el tiempo, despertó en mí una irresistible curiosidad. Así que, una oscura y gélida noche, visité la villa y comencé a husmear por los alrededores. Sin embargo, cuando noté que los infantes me miraban con cara de espanto, comprendí que ese monstruo era yo.


Existen

Quería demostrar que existían. Aunque cada vez que les hacía fotografías y revelaba el nuevo carrete, no aparecían en ninguna de ellas. Repitió el proceso incontables ocasiones hasta que decidió usar otro método: ¡los dibujaría! Los plasmó fielmente en un papel de tono amarillento y sonrió. Pero enseguida sintió una fuerte sacudida en su pecho porque, aunque los mostrara, ¿quién creería en la existencia de unos seres tan aterradores?


*****

Estos microrrelatos han sido publicados previamente en: La Cabina de Nemo Nº 7 (primero) y I Antología de Soñadores de Ilusiones de Onda Capital (segundo) y Liverdades (tercero).


Más relatos bilingües en la etiqueta: 



Imagen de portada Kerstin Riemer en Pixabay.