Mi participación en MorningSide N. 0 | Especial Paul Naschy | Relato, ilustración, maquetación
En la entrada anterior os hablaba sobre el nuevo número de La Cabina de Nemo y el nacimiento del suplemento «Morningside». También os comentaba que ambas publicaciones son muy importantes para mí, pues incluyen relatos e ilustraciones de mi autoría, y os mostraba el siguiente vídeo, donde Pako Mulero, director de la revista, nos presenta ambas publicaciones:
En esta ocasión, os hablaré del nacimiento de Morningside, la figura de Paul Naschy y mi participación en la revista.
¡Allá vamos! 😃
El nacimiento de MorningSide
Ilustración portada: Pedro Román
Tal y como nos cuenta Pako Mulero en el prólogo de la revista, Morningside nace a partir de La Cabina de Nemo (caracterizada por su pluralidad), con la idea de que sea una publicación centrada en un tema o una figura concreta que se abordará a partir de relatos, artículos o entrevistas, profundizando un poco más en aspectos concretos de la fantasía y el terror.
Este primer número se centra en la licantropía y especialmente en la importantísima figura de Paul Naschy. La publicación recoge artículos, relatos e ilustraciones de diversos autores/as y una emotiva carta de su hijo Sergio Molina.
Paul Naschy, uno de los Hombres Lobo más famosos
Jacinto Molina Álvarez, artísticamente conocido como Paul Naschy fue actor, director de cine, guionista y levantador de pesas (una actividad que influyó en su carrera cinematográfica). Considerado como actor y director de culto en muchos lugares del mundo, se ha convertido también en un gran referente del fantaterror español.
Tras ver la película Frankenstein y el hombre lobo, decidió dedicarse al cine de terror y hoy en día es uno de los más famosos intérpretes del hombre lobo, realizando el papel en numerosas ocasiones desde 1968. De hecho, uno de sus personajes más importantes es Waldemar Daninsky, un licántropo que protagoniza varios de sus filmes, comenzando por La marca del hombre lobo. Otras de las películas donde podemos ver a este personaje son: La bestia y la espada mágica o La noche de Walpurgis.
Os animo a que indaguéis más sobre la biografía y filmografía de Paul Naschy, pues no cabe duda de que nos ha dejado un gran legado, en muchos sentidos, tanto en lo cinematográfico como en la lucha contra las adversidades a las que tiene que enfrentarse todo artista.
Mi participación en la revista
Como os muestro a continuación, en este número participé en la creación del logotipo y la maquetación. Además aparecen publicados una ilustración y un relato de mi autoría:
Maquetación
Con respecto a la maquetación, decidí crear para el grueso de las páginas interiores un fondo que recreara el efecto de papel antiguo. Me surgió esta idea porque, tras ver algunas películas de Paul Naschy, observé que la maldición que oprime a Waldemar Daninsky suele venir de generaciones anteriores, de una época más antigua, y quise darle un aspecto de papel desgastado. La numeración de las páginas representan las distintas fases de la luna.
Ilustración
Esta es la ilustración que realicé para la revista. Quise representar en ella al hombre lobo con la estética clásica al tratarse de un homenaje a Paul Naschy.
Y por último, podéis leer mi relato a continuación. Enfocado al tema de la licantropía en otra de sus vertientes:
Relato
«Transformación en el plenilunio»
M.A. ÁLVAREZ
Hasta aquí la entrada contándoos mi participación en esta nueva revista.
¡Espero que os haya gustado!
¡¡Hola M.A!! ¿Qué tal el verano? Espero que haya ido bien.
ResponderEliminarQué chulo este proyecto, me encanta el aire retro de la revista, me ha gustado el efecto de papel antiguo, me va bastante ese estilo. La ilustración fantástica y el relato, estupendo, como siempre, eres una baza segura en todo en lo que colaboras. Besitos.
¡Hola! Me alegra mucho que te haya gustado este proyecto. Estuve trabajando en él este verano con mucha ilusión y me alegró mucho también ver el resultado final y la buena acogida que ha tenido.
EliminarUn abrazo :)
¡Hola! "Transformación en el plenilunio" me ha encantado. Todo el proyecto en sí me fascina. Tu participación en tantos aspectos le hace interesante a tope. En la ilustración que realizas veo bien representados a los dos entes, hombre-animal, que coexisten. La portada tiene un aire evocador como de tebeo y fanzine, está igualmente lograda. Te felicito y felicito al resto del equipo que lo coordina. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Hola! Muchas gracias por tus felicitaciones. Me alegra mucho que guste.
EliminarUn abrazo :)
¡Hola, M.A.! Como te comenté me encanta ese aire a revista Pulp que desde luego me resulta adorable. Además, creo que le pega a esos clásicos de serie B que protagonizó el gran Naschy. Dibujas, maquetas, escribes y hasta haces un laúdes! Hija mía eres una joya de creatividad. Un fuerte abrazo y una reverencia!!
ResponderEliminar¡Hola, David! Muchas gracias. Son muchos años ya luchando en el mundo de la creatividad jejeje. Por fin ya todo va tomando forma y comienzo a alcanzar metas que veía todavía muy lejanas. Palabras de ánimo de este tipo me sirven para tener más seguridad y me anima a seguir avanzando.
EliminarUn abrazo :)
Uy felicidades les ha quedado genial la revista. Me gusta el logotipo y tu maquetación así como tu relato son muy buenos. Te mando un beso y te un buen fin de semana
ResponderEliminarMuchas gracias por darme tu opinión, J.P.
EliminarUn abrazo :)